Al respecto, el dirigente de la Sección 54 del SNTE en Sonora, Jaime Rochín Carrillo, señaló que en su opinión lo que buscan las autoridades es cuidar la deserción por el fenómeno de la reprobación, pero en realidad hay muchos maestros que todos los días ponen todo de su parte para sacar adelante a los alumnos en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Explicó que por parte del SNTE, no se espera una modificación al proceso de enseñanza-aprendizaje.
Precisó que estas acciones son facultades de las autoridades, sin que afecten en ningún momento la situación laboral de los maestros.

Sostuvo que a la fecha al SNTE no le convence que dicho programa sea la fórmula perfecta para mejorar las condiciones educativas de México, respetando en todo momento las acciones de las autoridades.
Dijo que si bien es cierto respetan las posiciones de la SEP, pero no están de acuerdo en medidas en las que no participaron y en las que tengan que aplicar procesos internos del magisterio.
En tanto que el titular de la SEC, Jorge Luis Ibarra añadió que la idea es aplicar un nuevo modelo de evaluación, en base al desempeño en el aula, que va más allá de una condición numérica para los alumnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario